facebook instagram
  • Home
  • Travel
  • Detrás
    • De la Creatividad
    • De las fotos
  • About
  • Moda
  • Life Style

El Mundo de Boby



¡Hola a todos!
Feliz año nuevo, ¿cómo les fue con las festividades?, ¿disfrutaron en familia?, yo sí! Y de a montón, jajaja. Pensé que no les iba a traer un post tan rápido, pero ¡SI PUDE!. Este post es un poco diferente, y contiene advertencia, sino eres católico, ¡NO LEAS EL POST!, no me gustaría tener comentarios con malas intenciones, respectemos las creencias de todos.

Ahora sí, este artículo es súper diferente porque a pesar de que es un evento, y les he hecho varios de ellos, este no es de moda como tal, es religioso, se trata de la procesión de “La Divina Pastora” la patrona sentimental de los Larense, Venezuela; de donde soy.  Obviamente tiene una gran importancia e influencia en mí. Les contare la historia breve de la Divina Pastora, sé que muchos no deben saber quién es, y por qué se realiza una procesión todos los 14 de Enero desde hace 162 años.


-Historia-
La Divina Pastora de Barquisimeto es una de las advocaciones marianas más queridas de Venezuela y el mundo. Cada 14 de enero se celebra una multitudinaria peregrinación mariana, que es considerada la tercera más grande a nivel mundial, solo es superada por la que se hace con la Virgen de Guadalupe (México) y la Virgen de Fátima (Portugal). Sin embargo, tiene un toque auténtico y es que la imagen de la Virgen sí sale de su templo y recorre buena parte de la ciudad. Por lo tanto, se puede decir que es la procesión mariana más grande del mundo en lo que respecta a nivel de asistencia.

El 24 de junio de 1703,  el capuchino español fray Isidoro de Sevilla tuvo una visión o sueño de la Virgen María mientras oraba en la iglesia de su orden de dicha ciudad andaluza. Isidoro describió que la madre de Jesús se le manifestó de esta manera:  “En el centro y bajo la sombra de un árbol, la Virgen Santísima sedente en una peña, irradiando de su rostro divino amor y ternura. La túnica roja, pero cubierto el busto hasta las rodillas, de blanco pellico ceñido a la cintura. Un manto azul, terciado al hombro izquierdo, envolverá el entorno de su cuerpo, y hacia el derecho en las espaldas, llevará el sombrero pastoril y junto a la diestra aparecerá el báculo de su poderío. En la mano izquierda sostendrá al Niño y posará la mano derecha sobre un cordero que se acoge a su regazo. Algunas ovejas rodearán la Virgen, formando su rebaño y todas en sus boquitas llevarán sendas rosas, simbólicas del Ave María con que la veneran”. Así mismo, el religioso explicó que la Virgen le pidió predicar su devoción con el nombre de “Divina Pastora de las Almas”.    

Al día siguiente de su experiencia, fray Isidoro, por mediación de su hermano, contactó al artista sevillano Miguel Alonso de Tovar para que pintara un cuadro de la aparición. Fray Isidoro también pidió una escultura de tamaño natural al tallista Francisco Ruiz Gijón. La imagen encabezó su primera procesión en octubre de 1705. Hoy se custodia en la capilla de la Divina Pastora de las Almas de la calle Amparo de Sevilla, sede de la hermandad consagrada a su culto.


Los orígenes de la devoción por esta advocación en Venezuela se ubican en 1706, cuando se extendió a los llanos de Caracas con la llegada de los capuchinos. Aunque no existen registros exactos del año en que comenzó la veneración por la Divina Pastora en el estado Lara, cuentan que hacia el año 1740, el Vicario parroquial de la iglesia de la Inmaculada Concepción -ubicada en el centro de Barquisimeto- quiso incorporar a su iglesia una imagen de la Divina Pastora, ya que había conocido esta advocación en la Catedral Metropolitana de Caracas.


Ambos sacerdotes consignaron sus solicitudes en un solo documento a un mismo escultor. Los envíos se hicieron y los cajones contentivos de las imágenes llegaron al mismo tiempo, pero cambiados, es decir, la Divina Pastora llegó a Santa Rosa y la Inmaculada Concepción a la parroquia Concepción (siendo la analogía del nombre una posible causa de la confusión). Cuando el párroco de Santa Rosa abrió el cajón y se dio cuenta de lo sucedido, ordenó a los indios a su servicio que lo cerraran y lo llevaran a la parroquia Inmaculada Concepción, pero para el asombro de los presentes ocurrió un hecho inusitado, calificado como un milagro: El cajón se puso pesado y por más esfuerzo que hacían los indios para cargarlo no fue posible levantarla del suelo de la iglesia. Este raro acontecimiento fue interpretado como una señal del cielo de que la Divina Pastora no se quería ir de Santa Rosa y, por ende, obedeciendo esa señal, el padre Bernal determinó que la imagen se quedara en propiedad de la iglesia del pueblo. 

El segundo hecho que dio fuerza a la veneración de la Divina Pastora fue cuando en el terrible terremoto que devastó a Venezuela el 26 de marzo de 1812, fecha que cayó Jueves Santo y dicho acontecimiento causó en gran parte la caída de la Primera República de Venezuela. Durante este fenómeno se desplomó por completo el templo de Santa Rosa, excepto el nicho en donde se encontraba la Divina Pastora permaneció intacta.



El acontecimiento que sentó las bases de la actual devoción a la Divina Pastora ocurrió a raíz de la epidemia de cólera que asoló varios estados venezolanos en la década de 1850. El párroco de la iglesia de la Concepción de Barquisimeto, Macario Yépez, decidió sacar en procesión la talla mariana para invocar su auxilio contra la peste. La Divina Pastora salió de Santa Rosa el 14 de enero de 1856 seguida de una inmensa multitud. Durante el trayecto se registraron prodigios como el de Ceferina Cristina, enferma de cólera y que sanó cuando la imagen pasó por el sitio donde ella estaba. La procesión continuó por el sector Tierritas Blancas (hoy plaza Macario Yépez) y llegó hasta la iglesia de la Concepción de Barquisimeto, donde el padre Yépez, de rodillas y con los brazos en cruz, exclamó:  “te suplico, Madre, que salves a este pueblo. ¡Que sea yo la última víctima del cólera!”.

Se cuenta que a partir de entonces  la epidemia empezó a disminuir, pero el sacerdote enfermó y murió cinco meses más tarde, el 16 de junio de 1856. Su sucesor dispuso que cada 14 enero se repitiera el traslado de la imagen a Barquisimeto como testimonio de gratitud a la Divina Pastora. La tradición, sobra decirlo, continúa hasta nuestros días.  La procesión anual de la Divina Pastora cubre más de siete kilómetros desde Santa Rosa (hoy parte de Barquisimeto) hasta la moderna catedral de la capital larense, consagrada en 1968. Luego recorre durante tres meses las demás diócesis barquisimetanas y regresa a su sitio habitual el sábado previo al Domingo de Ramos. 00

-Fin de la historia-


Desde finales de diciembre se comienza ver todos los arreglos en la ciudad de Barquisimeto para llevar acabo la procesión, al igual que cada año la imagen estrena vestuario, lo que ha llevado a afirmar que ninguna mujer venezolana viste con más lujo que la Divina Pastora. La indumentaria que lucirá este 2018, de color blanco con pedrerías, fue creada por el diseñador Alex Apóstol.



“La movilización del 14 de enero no es lo único grande relacionado con nuestra virgen. El 13 de enero de 2016, tras quince meses de trabajos, el Monumento Manto de la Divina Pastora, también conocido como “Manto de María” y considerado el más grande del mundo dedicado a la Madre de Cristo. La escultura de estilo cinético está hecha de 13 mil 318 metros de tubos de aluminio y tiene una altura de 47,14 metros, a los que se suman los 60 metros de las dos torres y el puente de hormigón que la enmarcan. El complejo total alcanza el tamaño de un edificio de 22 pisos.”



Es un algo espectacular poder ir y sentir la paz que emana el lugar, el sonido que hacen los tubos de aluminio por la brisa, la vista que rodea el monumento de pura naturaleza, pero es de otra magnitud los sentimientos al poder subir los 22 pisos, se tiene que vivir realmente.

La llegada de la procesión de la Divina Pastora causa tanto felicidad, devoción y amor, que miles de artista Venezolanos pero en su mayoría Barquisimetanos, realizan una cantidad innumerable de cuadros, pulseras, murales, camisas, flyer en nombre de la Divina Pastora, es un acontecimiento que a la final nos une a todos los Venezolanos.




Cercano al 14 de Enero, los barquisimetanos nos llega una difícil decisión y es que camisa vamos a utilizar, ya que este día queremos representar a nuestra patrona, en todos los sentidos, así que buscamos un diseño que sea bonito, que la imagen sea igual de linda que la virgen y miles de cosas más. Si les digo la verdad no se imaginan la cantidad de Barquisimetanos que realizan camisas para este día, pero mi favorita y que la represento en su totalidad, con mucho amor, arte y que fue un diseño ¡UNICO! en su totalidad, fue mi amiga de @acidalucia las realizo ella misma, los colores que utilizo son súper vivos y la corona con la cruz arriba, es la diferencia, además le coloco un escrito bien lindo que dice “Bendícenos reina y patrona de nuestros corazones gracias querida Divina Pastora”, y vieron lo lindo que se ve el niño, ¡QUEDE ENAMORA! Y ahora la quiero utilizar siempre… Pero, Hey! Pero les cuento, que también realiza diferentes diseños en shirt todo el año, así que tienen que chismear en su cuenta en Instagram, porque serán camisetas diseñadas solo por ti.


Gracias a Dios y la Divina Pastora por permitirme estar este año con ustedes, LOS QUIEROO! BESOS Y GRACIAS POR EL APOYO. 




Pd: les presento a mi familia, mi mami, mis hermanitos y mi padre. LOS AMO





La temporada de frio ya está llegando en muchos sitios pero en Venezuela gracias a Dios es siempre clima tropical, hasta en diciembre muchas familias pasan estas épocas en la playa, o tan solo aprovechan estos días feriados para una escapada a la playa. Gracias a esto en Venezuela hemos tenido el surgimiento de muchos diseñadores de trajes de baños, aprovechando este gran clima.

Hoy les traigo a “Swimwear by DHG” una marca diseñada bajo la dirección de Daviana Hernández Giménez. Si! Debido a esto son las iniciales, nombres súper originales los que llegan a “Detrás de la Creatividad”, una Venezolana emprendedora 20 años de edad.

 
La idea de crear su propia marca de trajes de baños nace, debido a una obsesión – ella misma lo cataloga de esta manera- por los trajes de baños, ya que siempre ha realizado sus diseños, con combinaciones de sus marcas favoritas, así que quiso hacer esto no solo para ella, sino para todo un público. Los diseños  son de su creación y siempre busca combinar estampados o tela unicolores pero que funcione con cada modelo.

Se fija mucho en los must de las temporadas para la realización de los diseños, pero también en lo que desee el cliente y sin olvidar el factor comodidad a la hora de ser utilizado en la playa o en la piscina. Con Daviana lograras la elaboración de ese modelo de traje de baño que siempre has soñado tener.

Las modelos de las últimas colecciones se han caracterizado por la gran variedad de estampado y diseños, desde modelos enterizos, Halter, Halter con manga larga y corta entre otros diseños, recientemente han realizado una colaboración con una marca de ropa deportiva y tienen que ver los resultados de este proceso, ASOMBROSO.

 
Todas las personas que hacen un poco, para esta marca son de suma importancia, desde las costureras que realizan los trabajos de mano de obra, las personas que se encargan de la publicidad por las redes, quienes ayudan con los envíos y hasta los fotógrafos que hacen posible un buen montaje en cada colección que va saliendo.

Actualmente, su tagger es juvenil y de señoras pero quisieran trabajar más adelante para un público más amplio, es decir, hombres y niñas; ¿sería una idea fantástica, cierto? para que madre e hija puedan combinar sus trajes de baños.    Los envíos internacionales ya son un hecho para Daviana y su equipo, han realizados varios y estan esperando a que cualquiera de ustedes sea el próximo.

Todo el equipo se siente muy a gusto con los resultados e impresiones que ha causado la marca en el público, saben que tienen poco tiempo y es ahora un gran camino, el que les falta por recorrer pero siguen trabajando para darles a toda su clientelas buenos momentos.

 
El modelo de este traje de baños es bellísimo y diferente, yo soy de poco utilizar estampados pero este es algo que sabes que más nadie se lo veras, encantadísima con contar con una marca como esta en este proyecto. Ya quedan pocas semanas del año y es por esto que nos quedan escasas marcas por este año, así que estoy disfrutando mucho de poder escribir todos estos artículos antes que nos tomemos unas merecidas vacaciones por aquí.  
        
Su versatilidad se puede ver en esta foto, hasta de top lo podemos utilizar.
 
 
 


 
 
Besos, GRACIAS POR EL APOYO.   

C O N T A C T O:

+58 4140550475

@dhgswimwear


Nos vemos prontooo!



Con Cariño, Nairobi Villasinda


@themundodeboby
 
 




 

 
Cuando te gusta la moda,  no existe nada que nos pares para tenerla en nuestra cabeza a cada 24/7 de nuestra vida. No importa si eres experta en la materia o no, si de verdad te apasiona y te gustaría dar rienda suelta a esa pasión/idea, SOLO LO HACEMOS REALIDAD!

En el caso de Estilacho GDC, surge de una historia así. Gabriela Díaz Fundadora y Directora de Estilacho GDC, es economista de profesión pero siempre ha sido una apasionada por la moda, es decir, esta marca nace del deseo de trabajar en algo que de verdad la apasionara.

Estilacho GDC desde el primer momento que tuve contacto con la encargada de esta marca, me pareció una marca seria, responsable y con mucho “Estilacho”, y algo que me enamora a mi desde el minuto cero son los detalles, el hecho que te tomes el tiempo de cuidar cada mínimo detalle, marca una gran diferencia.

 
En el caso de esta marca, el trato es personalizado e inigualable, a la hora del envió es algo de otro mundo, con su bolsa ecología, súper bien guardada la pieza en otra bolsita con sellos de la marca y etiquetas pero además la etiqueta de la marca, no viene adherida a la prenda por una tiritas X, NO! Si no, por un click de madera de lo más cuchis. El nombre de “Estilacho GDC” es algo diferente y con mucho estilo pero que además algo bien Venezolano, y eso era lo que buscaba Gabriela ¿y se le dio a la perfección, no?

Al principio esta marca, sería tan solo un fashion blog, pero cuando te gustan dos cosas debes de complementarlas para que ninguna quede abandona y este fue el caso. Gabi es economista y con esta idea, ella vio la oportunidad de transformarla en un plan de negocio. En donde aprovecho el mundo 2.0, debido a las adversidades de una Caracas con una gran demanda comercial.


 
Finalmente en agosto del 2016, abrió este espacio que busca combinar el deseo. Logrando ser fundadora de una revista digital mediante la red social instagram y la venta de las piezas en su tienda online, http://estilachogdc.com/. Si bien es cierto, ella no diseña las piezas pero si las elige personalmente “buscando que se adapten a un concepto específico de la colección (en este caso la primera colección El Diccionario de Flores), y que en conjunto narren historia y tengan un hilo conductor” expreso Gabriela Díaz.

El trabajo que realiza esta emprendedora es el de fashion hunting, ahorita en estos momentos. Sin embargo, ella no se va quedar tan solo con este proceso sino como buena emprendedora, dentro de sus metas a mediano plazo está el de diseñar. Esta primera colección de Estilacho lleva por nombre  “Diccionario de Flores”, Gabriela comento que “Se debe porque las flores son símbolos universales de feminidad y quería que esta primera incursión con el mundo de la moda fuese sumamente femenino…”

Los nombre de cada prenda fueron una búsqueda trabajosa pero teniendo como inspiración la historia de “El Lenguaje de las Flores” de Vanessa Diffenbaugh” donde en ella señalan el significado de cada una de ellas. De esta manera,  cada prenda se le otorga el nombre adecuado según lo que transmitían. Si algo que diferencie esta marca, es esa utilización de su instagram como una galería de moda online, es una mezcla de piezas que se pueden llevar en cualquier ocasión y lo mejor es que lo puedes comprar en su página web. 

 
Dentro de unos años, Gabriela se visualiza con este proyecto “Estando súper consolidado, con la marca bien posicionada como referente de moda en el país y rompiendo fronteras, me gustaría, además, expandirse al diseño de piezas bajo mi firma”

Para Estilacho, el equipo son  todos desde los abogados que le ayudaron a constituir la marca, programadores para el desarrollo de la marca, su equipo de relaciones públicas que funciona durante el lanzamiento de la marca en medios, y su familia.
 
Dos súper noticias importantes es que, SI REALIZAN ENVIOS INTERNACIONESLES! la página web facilita el cambio de moneda, súper sencillo, así que si se pueden hacer pedidos fuera de Venezuela. Y la segundo pero no menos importante, es que la segunda colección llega para el próximo año y ya está casi lista, ¡A prepararnos!

“Emprender no es tarea fácil, son muchos los obstáculos que se presenta en el camino, y dada la situación que se vive en Venezuela, es admirable que aun haya talento joven que siga apostando por el país, que siga creciendo entre la crisis y que siga buscando ventanas de expresión; no queda más que aplaudirlos, agradecer y apoyar sus palabras” Gabriela Díaz Corra. Fundadora y Directora de @estilachogdc
 
 
Mi súper equipo para este proyecto: el maquillaje @bybeba.beauty quien logro que obtuviera una piel de porcelana y un makeup nude, espectacular.  Y las hermosas fotografías de LENAORSPHOTOGRAPHY  logro capturar cada detalle de estas hermosas creaciones. Súper agradecida de formar un gran equipo con estas lindas chicas emprendedoras.

Gracias a Gabi por dejarme conocer su historia y permitirme que ustedes la conocieran, una persona emprendedora y que me demuestra que personas emprendedora todavía existe en este país. Enamorada de Estilacho y feliz de ser parte de equipo.

Como siempre les digo, espero que les haya gustado esta entrevista. Coménteme ¿Qué otras marcas les gustaría ver?, ¿alguna pregunta que les gustaría hacerle a Estilacho?, ¿Qué preguntas serian buenas sumarles a estos post?
 
 


Nos vemos prontooo!



Con Cariño, Nairobi Villasinda


@themundodeboby
 

Hola a todos por aquí! Hoy les traigo un post de #DolceGlamBqto completico con todo los detalles, de cómo surgió la idea, como la llevamos a cabo, como estuvo el evento y como finalizo este día tan importante.
Dolce Glam, surge como idea de Leonelly de @hablemosdemoda_ para darnos a conocer en el estado y conocer a nuestro público, esta idea nos la comento el primer día que nos conocimos. A todas nos pareció súper genial esta oportunidad, se la comentamos a otras bloggers del estado y sus alrededores que por situaciones de la vida no pudieron ser parte. A la final, el grupo lo conformamos seis (6) chicas y cinco (5) cuentas como digo yo –risas- Paula Alvarado de @soypaulatrias, Sofia Mendez de @sofisticaded,  Leonelly Pacheco de @hablemosdemoda_ Michelle y Marian de @twostylegirls y mi persona Nairobi Villasinda de @themundodeboby

La idea como tal era hacer solo un “Meet &Great” pero luego se nos ocurrió realizar un "Conversatorio/Meet&Greet";  para que fuera una tarde diferente pero nutritiva. Se realizó el 6 de Mayo en horas de la tarde en Barquisimeto/Venezuela,en donde se contó con la presencia de grandes personalidades que cuentan con conocimientos de redes sociales, youtube, televisión, moda, maquillaje, emprendimientos femeninos y por supuesto no pudo faltar el tema de blogger.
Encontrar patrocinantes, aliados…En fin, personas que creyeran este proyecto fue difícil pero NO IMPOSIBLE. Y le tengo que agradecer a la primera persona que creyó en nosotras, Vanessa Unda Directora de @bqtoestademoda sin su apoyo incondicional Dolce Glam no fuera sido ni la mitad de lo que fue, por situación país, no pudo estar presente en este día tan importante pero con el favor a dios en próximos eventos si estará.

Un día antes de este gran día nos fuimos a @mandalaesteticacorporal para relajarnos un poco, nuestro estilista estrella para todo lo referente a Dolce fue nuestro super amigo @nestorstylos el cual, nos dejaba preciosas, sino vean las fotos –risas-


@pimientarosa88

@pimientarosa88
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Tienda Pimienta Rosa, ubicada en Nueva Segovia @pimientarosa88” un lugar demasiado chic, elegante y con mucho estilo, las prendas con las que cuenta hablan por sí sola, están súper a la moda y excelentes precios.


 Contamos con una estupenda mesa de dulces, no les miento cuando les digo que TODOS ESTABAN VUELTOS LOCOS POR COMERSELOS, unas cuantas personas no se separaban de ella –risas- los protagonistas de esta mesa fueron, los deliciosos Roles de Canela de @cremaycanela, unos cupcakes con mucho estilo con esos toppers son de @eldulcepaladar y por último, esa mega torta que ustedes ven son de @lavilladeldulce es una Choco Red Velvet, si es chocolate con red velvet y los mini brownie son de ellos también, una exquisitez de otra planeta.
Los encargados de premiar a nuestros participantes fueron @bennyboutique con un hermoso vestido, @kmille_acc unos anillos preciosos, @roroventas con maquillaje, @rosamar_andrade con una blusa hombros al aire, @miss_mysha con maquillaje original y @venettiola_accesories con un maquillaje para cualquier ocasión, una camisa de piñitas de @alivedesignve y maquillaje de @prettyshopve .


@quepasaenlara
Las ponencias estuvieron a cargo de @quepasaenlara tocando el tema de Redes Sociales un muchacho que a su corta edad ha creado juegos para teléfonos smartphone y una aplicación para programar publicaciones en instagram, me encantaron todo sus consejos muy útiles de verdad,@marilynsotillomakeup realizo un maquillaje fenomenal y dio unos tips súper esenciales, @mariaandreamm una mujer con un espirito emprendedor y que irradia mucha alegría nos habló un rato de su recorrido como diseñadora de moda, @alondralara2010 Alondra es de esas personas que lo que dice te marca, y su ponencia marco a todo los presente, hablo de su experiencia en la televisión y como figura pública, adore su humildad y sencillez en el trato, y lo amiguera que es –risas-, necesitamos más seres así en este mundo. Y por último contamos con la presencia de @patriciaecheverria una niña que con sus 16 años ha logrado varias de las cosas que se propone, realizo una ponencia a todo lo referente a youtube e instagram.

@alondralara2010
@marilynsotillomakeup

@mariaandreamm


Con @yosoymariferd y @patriciaechevrria
Le quisimos obsequiar algunos regalitos a nuestros ponentes, gracias a @orianaccesorios para las damas, de @primaveraart para José Anzola de @quepasaenlara, unos bralettes de @wild.vibes para @patriciaecheverria y una linda chaqueta de @iselaperaltafashiondesing
para @alondralara2010  

Gracias a nuestros invitados especiales, @yosoymariferd  @cesarsanchezfoto @carlosdaluna @makeupbyosly y @anajimenezh encargada de asistir a los evento en representación de @bqtoestademoda GRACIASSS!

Paula, Michelle @carlosdaluna , leo, @cesarsanchezfoto , sofi y yo. (De derecha a izquierda)
Ella fue una personita mágica que fue a Dolce Glam, con su regalo de @roroventas
La ganadora de un obsequio de  @miss_mysha
 

Ganadora del obsequio de @rosamar_Andrade
En este evento se pudieron dar cuenta que el talento de las mujeres sobran, cierto? Y les cuento que todas las fotos de Dolce estuvieron a cargo de puras mujeres súper talentosas, desde los posters gracias a @giuliaippol2 por viajar desde Acarigua y durar todo un día echando carreras con nosotras, gracias @vecapobianco por hacer un maravilloso video de este día tan importante y capturar todas esas fotos linda y @marianeaphoto por llegar en el justo momento capturando todo el evento. 

En Dolce Glam conocimos gente estupenda, tuvimos una tarde demasiado mágica fue una experiencia muy enriquecedora para todos. Estamos súper agradecidas con todas las bellezas que asistieron y todos sus comentarios bonitos que nos llenaron el corazón para seguir llevando acabo más ediciones de #DolceGlamBqto 
Con  @venettiola_accesories
Eventos como este son los que necesita el país para demostrar que talento Venezolano es lo que sobra, que el emprendimiento y el reinventarnos cada día, son el sinónimo de esta nueva generación Venezolana. GRACIAS A TODOS LAS BELLEZAS QUE ASISTIERON, SIN USTEDES ESTO SOLO SE FUERA QUEDADO EN UNA IDEA.

 
Por último, les quiero decir que si nos gustaría realizar más ediciones de este evento tanta en Barquisimeto como en todo el país pero vamos a esperar que sea el momento precioso, Te queremos mi Venezuela!

PD: se dieron cuenta que todas las organizadores de #DolceGlamBqto teníamos de accesorios las lindas pulseritas de @fashionsnacks 
¿Cuéntenme que piensan de estos evento?, ¿Qué tal les pareció el post?, ¿conocen algunos de nuestros ponentes e invitados?, Tienen que seguir a las marcas les vamos a traer una sorpresa genial



LO SIENTO PERO ESTO NO HA TERMINADO, AHORA SI QUIERO AGRADECERLES  ALGUNOS DE NUESTROS PATROCINANTES POR APOYARNOS Y CREER EN ESTE PROYECTO, MILES DE GRACIAS!!


Beny Boutique, Miss Mysha, ChichiSweetness, Mahatma Accesorios,  Blue Paradise Accesorios, Fem Cosmetics, Fashion Snacks, Wild Vibs, Menta Bags

Con Cariño, Nairobi Villasinda



@themundodeboby
Older Posts

HELLO, THERE!


Hello, There!

"Mi nombre es Nairobi Villasinda, pero todos me conocen como Nai o tan solo Boby.


Soy venezolana, de Lara. Actualmente estoy residenciada en Curicó, Chile. Tengo 21 años, soy libra. Me gusta mucho escribir y hablo hasta por los codos cuando entro en confianza."



CREEMOS UNA COMUNIDAD

PROMO POST

SOY EMIGRANTE

Labels

Boby detrás de las Fotos/creatividad All round the world detrás de la creatividad barquisimeto detrás de las fotos #dolceglambqto divina pastora divina pastora 2018 soy emigrante

recent posts

Blog Archive

Powered By Blogger

El Mundo de Boby

Created with by beautytemplates