De vuelta por
aquÃ, hice varios intentos en volver, pero no sentÃa que iba a dar todo de mÃ. ¡VolvÃ
para hablar con todos ustedes! Les escribo desde un lugar nuevo geográficamente
hablando. Me encuentro en Curicó, Chile, desde hace casi dos años formo parte
de ese grupo de venezolanos que emigraron. Emigre en marzo del 2018, gracias a
Dios no lo hice sola, emigre con mi grupo familiar, padres y hermanos uno de 5
años y el otro de 1año recién cumplido. No fue fácil, la verdad no lo ha sido,
porque todo lo nuevo y desconocido no es sencillo.
Gracias a
Dios me he encontrado con personas súper especiales, que me han ayudado un
montón. Este post realmente, es para contarles la travesÃa del viaje como tal,
y todo el trámite. Fui de las afortunadas en poder salir de Venezuela en avión,
el viaje fue realmente largo, muy largo, hicimos escala en Panamá, Bolivia y
llegamos a Perú, de esta manera realmente fue súper económico y el viaje no se
hizo tan pesado para los niños, sino para los adultos con todo el cuento de las
maletas de mano, eso lo hace pesado en cada escala, fueron de bastante tiempo en cada paÃs, sin
dejar de comentarles que el personal de la aerolÃnea AVIANCA EN BOLIVIA, nos hicieron los
tramites más engorrosos, solo por el hecho de pensar que nos podÃamos quedar en
Bolivia, aun cuando la salida a Perú era en dos horas, como estaba señalado en
nuestros boletos.
En Perú nos
encontramos con mi papa, quien ya tenÃa tres meses allÃ, de Perú a Chile decidimos
salir cuatro dÃas después y emprendimos esta travesÃa por autobús. El viaje es
extremadamente largo. Nosotros tenÃamos ya un destino establecido, asà que, al
llegar a Santiago de Chile, solo descansamos esa noche y al siguiente dÃa
partimos a Curicó, esta ciudad está ubicada en la VII región del Maule, como es
una ciudad pequeña, nos comentaron desde el principio que, con el tema de los
papeles llegaba todo mucho más rápido que en la capital, esto fue hace un año
no habÃan llegado aquà tantos emigrantes.
El tema de
los trabajos es otro asunto, es cuestión de suerte y como sea la primera impresión
que la persona tenga de ti, los trabajos aquà dependen de la temporada en su
mayorÃa, si quedas en la parte agrÃcola se tiene que trabajar en las temporadas
buenas. Si consigues trabajar en la parte comercial, es otra historia, si son
pequeñas empresas normalmente pagan solo el sueldo mÃnimo y te descuenta las
famosas imposiciones que es casi una cuarta parte del sueldo, cuesta conseguir
un buen trabajo, pero no es imposible, solo es cuestión de fe.
En cuanto, al
estudio para los niños, lo mejor es dirigirse al organismo de educación, que
orientan muy bien y ellos mismo te buscan el colegio adecuado para el niño, si traen
buenas notas tratan de que en un colegio con buen entorno. Las guarderÃas
también son súper buenas y útiles cuando se tiene que trabajar. En lo que se
refiere alquileres, es súper bueno que recorras la ciudad, y te visualices en
el sector que te guste, caminar la zona y habla con los vecinos, te pueden
ayudar a conseguir un buen alquiler, al igual, no se pierde nada buscando por
internet arriendos en algunos momentos se encuentran económicos y en buenos
sectores.
Este es el primer post después de mucho tiempo, el primero y el ultimo que
escribo en el 2019, pero el primero publicado en este 2020, les deseo un FELIZ AÑO LLENO DE ÉXITOS PARA TODOS. Este año mi meta es publicar mas seguido por aquà y tratar de diferentes temas, todo el proceso de emigrar pero
también les hablare de moda, igual me pueden dejar en los comentarios que tema puedo traer por aquÃ.
Besosss!